Consigue una Auditoría Gratis de Google Ads!
¡Consíguela Aquí!

Gestión SEM

Ideas Erróneas Comunes de Pmax (Que Google no te Cuenta)

Actualizado_
September 10, 2025

En este post vamos a repasar creencias comunes sobre el funcionamiento y gestión de las campañas de máximo rendimiento (Pmax). Desde el inicio se entendieron como un formato en el que bastaba con añadir algunos recursos y señales y Google se encarga de gestionar todo. Además de ofrecer mejores resultados en base a la inversión. 

Muchos anunciantes abandonaron las campañas de Standar Shopping y Búsqueda para irse a Pmax con la esperanza de lograr mejores resultados y ahorrar tiempo de gestión. Sin embargo, no son pocos los que se sintieron defraudados al poco tiempo. De hecho muchos volvieron a las campañas antiguas renegando de Pmax.

En Dolnai hemos tenido la oportunidad de analizar miles de campañas y comprobar cuáles son los principales concepto erróneos sobre las mismas. Teniéndolos claros y tomando acción los resultados de estas campañas mejorarán. Aunque no vamos a engañarnos, se necesitará tiempo de análisis y gestión, en lo que Dolnai puede ayudarte no solo a ser más eficiente, si no a llegar a mejores conclusiones.

Concepto Erróneo nº 1: “Señales de Audiencia = Segmentación”

Realidad: Las señales de audiencia son sugerencias para Google sobre ante quién mostrarse, no barreras. Google las usará para buscar tráfico, pero no parará de hacerlo cuando las agote, si no que seguirá explorando. Seguramente llegará a usuarios  irrelevantes para la cuenta malgastando el presupuesto.

Consejo: Excluye tu marca y los términos irrelevantes para tu cuenta. Segmenta tus listas de Remarketing tras 50 conversiones para evitar agotar el algoritmo. En Pmax es importante lograr un balance entre no ahogar a las campaña con cambios y restricciones continuas y no desperdiciar el presupuesto en tráfico de mala calidad. Además ya es posible también segmentar por género y edad para afinar más la audiencia.

Concepto Erróneo nº 2: “Más Grupos de Recursos = Más Control”

Realidad: Cada grupo de recursos compite por el mismo presupuesto de la campaña.

Consejo: Empieza con 1 o 2 grupos por intención o fase del embudo de conversión. Separarlos cuando tengan más de 100 conversiones. Así dejarás que Google aprenda qué combinaciones de recursos funcionan ante cada búsqueda.

Concepto Erróneo nº 3: “Las pujas inteligentes calculan el margen de beneficio”

Realidad: Pmax se centra en aumentar los ingresos. No tiene en cuenta el margen de beneficio de tus productos. Dará más protagonismo a los que son más fáciles de vender, no a los que más beneficio global te ofrecen.

Consejo: Separa tus productos por margen de beneficio con etiquetas personalizadas. (Lo puedes hacer directamente con Dolnai en base al ROAS). Excluye o da menos presupuesto a los productos con peor margen o llévalos a Standard Shopping.

Concepto Erróneo nº 4: Los temas de búsqueda reemplazan las palabras clave negativas”

Realidad: Los temas completan las señales, no bloquean los malos términos de búsqueda.

Consejo: Haz un seguimiento semanal de los términos de búsqueda y añade negativas (ya es posible en Pmax). Intenta que el gasto innecesario en búsquedas irrelevantes sea inferior al 10%.

Pmax promete llegar a usuarios que no se podrían encontrar con las campañas de búsqueda. Es por ello que se pueden complementar si se cuida la estrategia. Si tienes también campañas de búsqueda activas valora por qué tipo de campaña te interesa que salga más cada búsqueda. Ante igual de pujas se activará el tipo de campaña por mejor Ad Rank. Pero si las pujas son diferentes tendrás una campaña perjudicada.

Concepto Erróneo nº5: “La expansión de URL siempre ayuda”

Realidad: la expansión de URL ayuda mucho al inicio para ver qué páginas tiene los contenidos más interesantes para convertir. Pero si no se controla será muy difícil hacer seguimiento de la web. Además será muy probable que se lleve a destinos donde no se pueda convertir, como páginas caducadas, blogs, destinos sin llamadas a la acción, etc.

Cada página debe tener un objetivo, y llevar el anuncio a una donde el objetivo claro no sea la conversión es un grave error.

Consejo: Excluye por defecto la expansión de URL. Añade manualmente las URL que han traído conversiones a buen precio si tienes datos de GA4.

Concepto Erróneo nº6: “ROAS creciente = Cuenta Optimizada”

Realidad: Pmax puede canibalizar la marca o el tráfico de shopping para conseguir mostrar un ROAS mejor en Pmax. 

Realidad: Compara cada semana los ingresos a nivel de SKU. Observa las impresiones de bússqueda de marca; si caen y el ROAS se dispara, se están canibalizando.

Asegúrate con Dolnai de que no estás cometiendo estos errores en un solo reporte. Podrás aplicar mejoras que tendrán un impacto directo en tu beneficio.

Actualizado_
Sep 10, 2025
Prueba GratisSolicita una Demo

*(No necesaria tarjeta)

FAQs

Otros artículos de nuestro Blog:

© Dolnai 2025. All rights reserved.